Conflictos legales destacados sobre el uso justo en contenidos digitales

March 14, 2025

uso justo en contenidos digitales

La producción y distribución de contenido digital con fines educativos se ha convertido en una práctica muy común.

Gracias a la doctrina del uso justo, la cual permite a los creadores de contenido educativo poder utilizar fragmentos de otros artículos para elaborar contenido digital, en la actualidad es clave implementar métodos eficaces y atractivos para la enseñanza, y que los mismos no estén en conflicto con los derechos de autor. 

El surgimiento de problemas relacionados por sobrepasar el límite del uso justo ha llevado a la necesidad de entender; ¿Cuáles son los conflictos legales a los que estoy sujeto por aplicar uso justo?

Infracciones de derechos de autor

Algunos creadores de contenido educativo suelen usar plataformas como Tik Tok o YouTube, para compartir su contenido, por lo que es común enfrentarse constantemente a la aplicación de diversas penalidades causadas por ‘’infracción de derechos de autor’’, esto debido a que los softwares que utilizan para revisar el contenido, les permiten detectar el porcentaje que consideran como ‘’limite’’ de uso justo, cuando en realidad no existe un tiempo determinado de ‘’minutos o segundos’’, para considerar que existe una infracción, sin embargo te recomiendo que durante la creación de tu contenido no excedas de 10 segundos de reproducción del material utilizado.

Omitir el reconocimiento al autor de la obra

Nunca debes omitir citar el nombre del autor del material que estas utilizando ya sea para crear tu contenido o bien aquel que estas plasmando en video. 

Otorgarle reconocimiento al autor no solamente te servirá para evitar sanciones, sino que esto fortalece tu credibilidad y profesionalismo como creador. 

Por otro lado, el reconocimiento a los autores no solo les otorga la honra por el trabajo realizado, sino que también les permite mantener el control sobre la distribución de su contenido, y así garantizar que se les está otorgando una compensación justa por su creatividad y dedicación. 

Falta de originalidad y el abuso de herramientas de IA

Como creadores de contenido educativo es muy importante crear métodos que sean atractivos para visualizar la enseñanza, ahora en la actualidad la IA nos brinda un gran beneficio para producir dicho contenido, el abuso de ella puede causarte problemas graves. 

Además de vulnerar la finalidad para la cual es creada la doctrina del uso justo, puede atraer consecuencias legales graves como demandas judiciales por el uso de contenido que no es de nosotros. Lo importante es implementar el uso de estas tecnologías como un apoyo y no como un reemplazo de realizar una tarea de investigación.

Impacto en el mercado

Si el uso del material educativo impacta negativamente el valor comercial de la obra original o reduce su demanda, es más probable que te encuentres frente a un grave problema. Ya que, en estos casos, el uso justo podría dejar debido a que uno de los principios fundamentales es que no produzca una afectación directa a la obra.

Para poder determinar si te encuentras dentro de un conflicto es necesario evaluar el tamaño de los fragmentos del material utilizado. 

Estos son algunos de los conflictos que se han destacado dentro de la doctrina del uso justo, el conocerlos y evitar vulnerarlos te ayudara en la creación para que tu contenido sea más seguro evitando riesgos legales y fortaleciendo tu imagen.

Si quieres asegurarte de no infringir derechos de autor, en Concreta® te podemos asesorarte para que tu contenido cumpla con las normas aplicables.

Escrito por: Mariana Medrano

Bibliografía: 

Derechos de autor y multimedia ¿Puedo reclamar un uso justo?  https://library.georgetown.edu/copyright/multimedia-fair-use

Organización mundial de la propiedad intelectual – Principios básicos del derecho de autor y los derechos conexos. 

En Concreta Legal estamos para orientarte en todo lo referente a tu registro de marcas, el uso de tu slogan y la protección de tus derechos de autor, a fin de que logres tomar una decisión informada y evitar cualquier trago amargo durante todo tu proceso.