Registro de Slogan

Play Video

Registro de slogan o aviso comercial

La frase que distingue a tu negocio de otros parecidos se conoce en México como el aviso comercial, también llamado slogan.  Su registro se realiza ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que es la misma institución que otorga los registro de marca. El IMPI es quien pide una serie de requisitos en los que te podemos acompañar para lograr que tu slogan quede protegido ante la Ley.

Slogan o Aviso Comercial

Para la presentación de la solicitud de registro de tu frase distintiva, hay que llenar una serie de requisitos ante el IMPI, así como tener por escrito las reglas de uso de la frase si es que hay más de un solicitante. Es un trámite complejo que se realiza mejor de la mano de un especialista.

Preguntas

¿Por qué es importante registrar mi slogan?

Una vez que tu eslogan queda registrado con toda la información correspondiente ante la ley, tu empresa tiene una ventaja competitiva por encima de otras marcas.  El uso de tu aviso comercial creará fidelidad entre tus clientes y asegurará tus derechos de exclusividad de uso como titular del eslogan.

A través de este proceso ante la dependencia correspondiente, tu aviso comercial se convierte en un activo y un bien para tu negocio.  Ahora puedes conceder licencias de uso a terceros interesados en ofrecer tus productos o tus servicios. Incluso tienes la posibilidad, una vez concluido el trámite del registro, de garantizar el otorgamiento de un crédito pues es un activo inmaterial.

El registro de slogan en México sirve para que puedas expandirte a nivel internacional pues sienta un caso y un precedente ante la ley de otros países. Si tienes un sitio en internet para ofrecer mercancías o productos, el registro de tu slogan queda también asegurado en la web y en los sitios .com para su uso en el mismo.

2. ¿Qué distingue a un slogan registrado?

Los slogans cuya solicitud de registro ha sido un trámite exitoso se convierten en frases que acompañarán a tu marca para fortalecerla a lo largo del tiempo.

Así, los avisos comerciales dados de alta tienen un título que los protege de tres maneras: en su especialidad, es decir, que ningún otro producto o servicio puede usar esa marca en la clase de producto o servicio a la que pertenece. En segundo lugar, son cuidados en su temporalidad, pues por su vigencia se debe renovar tras 10 años el permiso para seguir usando el mismo slogan.

Finalmente, la protección se otorga en su territorialidad, haciendo los trámites efectivos en todo México. El slogan registrado evita la competencia desleal entre las marcas y otorga un título que te dejará realizar acciones legales para que te protejas de terceros que usen tu frase distintiva sin tu autorización.

3. ¿Un slogan es un signo distintivo?

Sí, en materia de la Ley de Propiedad Industrial, hay que registrar por igual los nombres comerciales, las marcas (incluidas las colectivas), las denominaciones de origen y los avisos comerciales. Sin embargo, es importante que sepas que la marca es un signo que distingue a un producto o servicio y un aviso comercial es una oración o frase que anuncia al consumidor un establecimiento comercial que da productos o servicios.

Entre los slogans más recordados en nuestro país puedes encontrar el famoso "Recuérdame" del Gansito Marinela o "¡Ah, qué buena medicina!" para la pomada Vitalicina.

Preguntas

¿Un slogan es un nombre comercial?

No, se trata de cuestiones diferentes. El nombre comercial es una designación que se da a un establecimiento comercial y que cuida cierta zona geográfica. El nombre comercial cuida a la clientela más de cerca al no dejar que nadie más use el nombre de ese local, que puede ser por ejemplo, "Tacos Don Pepe".

Sin embargo, el nombre comercial, aunque sí requiere un registro, no da una presentación de la marca como lo hace el slogan. La magia del slogan es que permite a los consumidores asociar todo un concepto (de sabor, de calidad, de excelencia, por ejemplo), es decir, toda una experiencia de compra con tu marca.

¿Cómo se hace un aviso comercial?

Resulta útil saber que los lemas comerciales, antes de pasar por el registro de slogan, deben funcionar como realce de una marca. Son su complemento perfecto y deben quedarse en la mente de los consumidores para que los recuerden con facilidad a la hora de elegir sus productos o servicios.

Sus dos funciones principales son tanto la distinción de la marca por encima de la competencia como la función promocional que se da por medio de la publicidad que la empresa decida hacer para realizar sus ventas. Ya sea que vendas a través de la red por un sitio comercial .com o en una tienda con dirección física, el registro de tu aviso comercial es beneficioso para proteger el crecimiento de tu trabajo a lo largo de los años y crea clientes fieles que confían en ti.

¿Cuál es la vigencia del registro de slogan en México?

En nuestro país, es el artículo 95 de la Ley de Propiedad Industrial quien rige los derechos de exclusividad sobre los signos distintivos. Una vez que se ha realizado la presentación de la solicitud, los avisos comerciales se convierten en exclusivos por 10 años.

Pasado ese tiempo, el trámite se podrá volver a solicitar y con el pago correspondiente, se obtiene la misma extensión de tiempo una vez realizado el pago de derechos. Toma en cuenta que el otorgamiento de la exclusividad puede tardar más de cuatro meses para las marcas. La renovación del registro del slogan debe hacerse antes de su vencimiento.

¿Existen prohibiciones para registrar la frase distintiva de mi negocio?

En México, obtener el registro de tu slogan depende que la información que dé la frase no contenga algo que vaya en contra de cualquier materia legal,

del orden público o de la moral. La oración para el registro no puede tener un nombre de uso común ni ser igual al nombre de tus productos o servicios (por ejemplo, llamar "Plomeros" a una empresa que ofrece el servicio de plomería).

Se sugiere no hacer un registro de una frase que tenga palabras con ortografía caprichosa o con palabras artificiales demasiado complejas. Los datos contenidos en tu slogan no deben contener nombres de una entidad geográfica (Monterrey), ni un gentilicio (regiomontano) ni nombres de personas que de las que no tengas consentimiento.

¿Cómo sé que nadie más está usando mi slogan comercial?

Como un especialista en este trámite, cuando nos contratas, primero realizamos una búsqueda en el Clasificador Internacional de Productos y Servicios para ubicar a la perfección qué tipo de producto o servicio ofreces y saber solicitar con exactitud el registro del slogan de tu negocio. Luego se podrá verificar qué otras marcas existen en el giro, si cuentan con títulos de exclusividad de frases distintivas y si siguen con los derechos al día. 

Se hace una búsqueda de tipo fonética y también una búsqueda de antecedentes registrales en el IMPI. Si la frase aparece registrada como la misma y el título lo tiene otro negocio, será necesario verificar la dirección que llevabas para buscar un nuevo distintivo que se pueda registrar libremente. En algunos casos se presenta un sistema de oposición que es un instrumento de la Ley para argumentar sobre el uso de un slogan que incumple los requisitos del mismo IMPI.

Para obtener el registro de tu slogan basta que pidas una consulta con nosotros. Atendemos las solicitudes de contacto mediante el siguiente formulario o si nos dejas aquí tu correo electrónico nos comunicaremos contigo a la brevedad.

¿Tienes dudas?