El papel de la propiedad intelectual en la prevención de la competencia desleal.

February 14, 2025

El papel de la propiedad intelectual en la prevención de la competencia desleal

Gracias al desarrollo social y tecnológico en el ámbito empresarial, la propiedad intelectual se ha convertido en un activo intangible muy valioso, obtener el registro de un signo distintivo no solo te brinda protección legal, si no que éste contribuye al posicionamiento de tu marca, y ayuda a formar la identidad y distintividad de tu negocio, a lo largo de la historia nuestro país ha trabajado por tener una legislación de propiedad intelectual justa, la cual permite el libre desarrollo económico de las empresas.

Podemos entender por ‘’competencia desleal’’: Aquellas malas prácticas que realizan los competidores de un giro en específico, con el único fin de traer mala reputación y generar confusión a los consumidores, sobre otras empresas, que además estas acciones les generan diversos beneficios económicos. 

Un ejemplo práctico de competencia desleal es cuando una empresa copia el nombre, logotipo y empaques de una marca reconocida, para hacerles creer a los consumidores que están comprando un producto original. Esto no sólo está generando un engaño, sino que también está perjudicando la reputación y ventas de la empresa, sin dejar de lado que la empresa que está actuando indebidamente,  está obteniendo un beneficio económico.

La legislación mexicana de propiedad intelectual sanciona la competencia desleal, específicamente en las fracciones I, II y III del artículo 386 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, y los artículos 28 y 133 ambos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los cuales contemplan las sanciones para quienes realicen ‘’malas prácticas’’, además cabe mencionar que el contenido de estos artículos se basa principalmente en lo dispuesto por el artículo 10 del Convenio de Paris, del cual México forma parte.

También, existe la Ley Federal de Competencia Económica, la cual busca garantizar la libre competencia y evitar las malas prácticas entre las empresas.

Estrictamente, la propiedad intelectual juega un papel fundamental en la prevención de la competencia desleal, me es importante mencionar que pueden existir diferentes opiniones sobre si es una relación beneficiosa o no, ya que pueden ser catalogadas de dos maneras:

Limitadas

Fomentan la generación de creaciones y nuevos negocios competitivos

La primera porque al obtener un registro de un signo distintivo se otorga cierta exclusividad al titular, en algunos casos esto se puede entender como que te están otorgando una concesión la cual será exclusiva en el mercado, lo cual es considerado como un ‘‘Monopolio’’, sin embargo una vez que terminamos de detallar este término y junto con la legislación vigente, para concederte la protección de un signo distintivo, ya sea una marca, patente, aviso comercial, entre otros, debes cumplir una serie de requisitos que son muy necesarios para su otorgamiento, entre los que se destacan principalmente el de la novedad y de nueva creación, con lo anterior podemos entender que en ningún momento al concederte la protección de un signo distintivo, te estará siendo otorgado un Monopolio, ya que la exclusividad que te llegaran a otorgar será temporal y en algunos casos por la naturaleza de las creaciones, está establecido que pasarán al uso del dominio público, además una vez otorgada la protección es necesario cumplir los demás requisitos establecidos en la ley.

Una vez asentado lo anterior, se otorgará la protección de un signo distintivo siempre y cuando éste cumpla con los requisitos establecidos, entre ellos el principal es el de la novedad, esto en relación con la segunda hipótesis permite la sana competencia en igualdad de condiciones fomentando la innovación y la diversificación en el mercado.

De ello se obtienen múltiples beneficios a nivel internacional, como por ejemplo ser altamente competitivos, el desarrollo de las nuevas tecnologías e innovación,

En conclusión, la propiedad intelectual, se encarga de prevenir prácticas de competencia desleal, ya que todo el tiempo se encarga de promover la creatividad y conforme se va desarrollando la sociedad, la legislación y las autoridades encargadas (IMPI), se han encargado de crear medidas para que cuando se solicite la protección de cualquier signo distintivo, esta protección sea otorgada conforme a los lineamientos y posterior a ello se fomente la creatividad y la innovación.

Por: Mariana Medrano

Bibliografía:

Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial (2020). Diario Oficial de la Federación.

Constitución Política de los Estados Unidos Méxicanos. (2025).  Diario Oficial de la Federación.

Hugo E. Becerra Acevedo, Supuestos de Competencia Desleal en Propiedad Industrial, Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Carlos Alberto Parra Satizábal, Relación entre Propiedad Intelectual y Derecho de la Competencia: Mucho más que asuntos de competencia desleal. Revista la Propiedad Inmaterial.

En Concreta Legal estamos para orientarte en todo lo referente a tu registro de marcas, el uso de tu slogan y la protección de tus derechos de autor, a fin de que logres tomar una decisión informada y evitar cualquier trago amargo durante todo tu proceso.